Un colegio nacido para transformar
El origen de una visión transformadora.
En 1995, el Doctor Jesús Gúttemberg Bohórquez, investigador y educador colombiano, reunió a un grupo de profesionales con amplia experiencia en todos los niveles educativos —desde preescolar hasta posgrado— para construir una propuesta que transformara el sistema educativo colombiano desde su raíz.
Inspirado por sus investigaciones en Alemania (Universität Augsburg) y Colombia desde 1975, el Dr. Gúttemberg lideró un enfoque crítico, innovador y profundamente humano, con el propósito de ofrecer una educación que formara personas íntegras, creativas y capaces de responder a los desafíos de un mundo globalizado.
Educación basada en investigación y ética.
La propuesta educativa del colegio se cimentó en una revisión profunda de los fundamentos tradicionales de la educación, abordando temas clave como:
El concepto de inteligencia y el aprendizaje humano
Los paradigmas pedagógicos y metodológicos
El rol del docente como guía y facilitador
El uso de tecnologías educativas para el desarrollo de la inteligencia
La vivencia real de valores éticos y morales
La creatividad, el emprendimiento y la investigación desde edades tempranas
La preparación de los estudiantes para un mundo interconectado, competitivo y en constante transformación
Este enfoque dio origen a metodologías y sistemas innovadores como:
Método de Lectura Gúttemberg (desde los 3 años, en español e inglés)
Método de estudio OPLAECERC
Talleres para el Mejoramiento de la Atención y Concentración (TMA)
Estrategias para fortalecer la autoestima académica y la motivación del estudiante
El sistema OCACCI: observación, comprensión, análisis, crítica, creatividad e innovación
Compromisos que marcaron el camino.
Desde su fundación, el colegio asumió compromisos claros:
Analizar críticamente las falencias del sistema educativo colombiano
Incorporar hallazgos de la neurociencia y pedagogía moderna
Contribuir al desarrollo social y económico del país
Promover la vivencia de valores éticos y morales en la cotidianidad escolar
Potenciar las capacidades naturales de cada estudiante
Fomentar la investigación y el emprendimiento desde preescolar
Aportar a la calidad educativa nacional desde el preescolar hasta la educación superior
Nace el Gimnasio Las Palmas. Como resultado de esta propuesta transformadora, en 1996 nace oficialmente el Gimnasio Las Palmas, con el respaldo directo del Dr. Gúttemberg. Desde su origen, el colegio se consolidó como un espacio educativo centrado en el afecto, la excelencia académica, la innovación pedagógica y la formación humana integral.
Conexiones internacionales y logros actuales.
El colegio ha fortalecido su proyección internacional a través de alianzas estratégicas con instituciones como:
Smart Academia de Idiomas, que acompaña la formación en inglés como segunda lengua y la preparación para certificaciones internacionales
Generation Global, red internacional de diálogo intercultural y ciudadanía global
A lo largo de su historia, el Gimnasio Las Palmas ha sido reconocido por sus logros académicos y por la coherencia de su modelo formativo:
Ranking Col-Sapiens: destacado como uno de los Mejores Colegios de Colombia en los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2022, 2023 y 2025
Reconocido por instituciones nacionales como la Universidad Nacional, Universidad de La Sabana y Adespriv
Avalado por organismos internacionales como la UNESCO, la ONU, el Latin American Quality Institute y Wee-Beo World, con distinción en competencias del idioma inglés frente a 50 países latinoamericanos
Certificado como Great Place to Study (GPTS) durante los ciclos 2024–2025 y 2025–2026, siendo parte del Top 50 colegios con este sello en Colombia, entre más de 13.000 instituciones evaluadas
25 años transformando vidas. En el año 2024, el Gimnasio Las Palmas celebró con orgullo sus 25 años de actividad educativa, reafirmando su compromiso con una educación de calidad, afectuosa y con sentido.
Cada logro alcanzado refleja el esfuerzo de una comunidad que cree en la formación de personas íntegras, creativas y felices.
El legado continúa.
Hoy, el legado del Dr. Gúttemberg sigue vivo en cada aula, en cada estrategia de aprendizaje, en cada gesto de acompañamiento.
Los pilares actuales de nuestra propuesta —formación para la vida, aprendizaje con sentido, inglés desde los primeros años, disciplina positiva, bienestar emocional, infraestructura pedagógica y visión global— son la evolución natural de esa visión que nos dio origen.
La historia del Gimnasio Las Palmas no solo se cuenta. Se vive, se transforma y se proyecta con cada generación.